FRONTERAS y EXTENSIÓN de ARAGÓN y CONDADOS CATALANES : 1236-1238

Uncategorized

FRONTERAS y EXTENSIÓN de ARAGÓN y CONDADOS CATALANES : 1236-1238

“LERIDA FUE  ARAGONESA (s.XIV) , NO CATALANA ”

http://www.teresafreedom.com//images/articles/leridaNOcatalana/1.ARAGON acceso al mar Mediterraneo.B.low.jpgUno de los hechos históricos  más ocultados por el naZionalismo catalán es la NO PERTENENCIA de Lérida  a los condados catalanes de la Marca Hispánica y su condición de TERRITORIO  ARAGONÉS, feudatario del Rey de Aragón ,  hasta bien entrado el siglo XIV.

Esta ocultación  está directamente relacionada con el tema de la INEXISTENTE REPOBLACIÓN del Reino de Valencia  por `marcahispanistas catalanes´, cuya falsedad quedó ampliamente demostrada por el catedrático Antº Ubieto y su equipo investigador
(A.Cabanes.Universidad de Zaragoza) .

Entre los libros del profesor Ubieto, dedicados a la divulgación de la historia y cultura del Reino de Valencia . “Temas Valencianos”  hay un nº 3 titulado : “Dos actitudes antes de la reconquista de Valencia” donde se desenmascara el nulo interés de los condes catalanes por la conquista del Reino Moro de Valencia . Mientras que, por el contrario, destaca que la actitud de los Reyes de Aragón era bien distinta: había interés por seguir la reconquista  para acabar con la frontera  musulmana  del sur y recuperar tierras cristianas .

http://www.teresafreedom.com//images/articles/leridaNOcatalana/2.LERIDA ARAGONESA.ginerboira.low.jpgHabía una razón técnica  que marcaba la diferencia entre ambas actitudes: el Reino de Aragón lindaba al sur con la frontera musulmana . Sin embargo, los condados catalanes no tenían frontera musulmana, entre otras cosas porque Aragón  , bajando por el Ebro , tenia su salida al mar en la zona de  Tortosa . Ese pasillo fluvial del Ebro no pertenecía a los condados catalanes  sino que era territorio ARAGONÉS .  .

Un mapa histórico , impreso en Valencia en 1584, demuestra claramente que , en esa fecha, el Reino de Valencia  no lindaba al norte con Cataluña , sino con el Reino de Aragón. Lo que el mapa denomina  “Aragoniae Ora” significa “costa aragonesa” sobre el Mediterráneo .

Esa no pertenencia de los condados catalanes a la frontera musulmana explica su desinterés por la reconquista de territorios cristianos hacia el sur y su escasa participación en la reconquista del Reino de Valencia .

Al mismo tiempo, por el oeste , Cataluña lindaba con la Lérida Aragonesa que tenía muy claro que pertenecía a Aragón ya que en ella estaba la  única y más importante  universidad  del Reino de Aragón: la Universidad de Lérida. Esa condición de “ciudad universitaria” es la que determinó  primero su presencia en las cortes de Zaragoza y, posteriormente, su presencia simultánea  en las Cortes de Zaragoza y de Barcelona .

Como nos recuerda el ilustre jurista valenciano, Presidente del Tribunal de las Aguas, Vicente Giner Boira en su artículo “La Verdad que hay que decir” (LP:12.10.1986.) : “ los leridanos, ya en el siglo XIV, protestaron de que se les confundiera como catalanes, puesto que ellos no lo eran. Y está la famosa contestación de Pedro IV, "el del Punyalet", cuya carta hoy existente está fechada en 22 de mayo de 1337, y en la que el rey se dirige al municipio de Lérida y que declara que aunque Lérida estuviera en las Cortes de Barcelona, les aseguraba que no pertenecía al condado de Barcelona. Prueba rotunda de que los leridanos no querían que se les tuviera por catalanes ni estar sometidos a Barcelona. (Poseo reproducción facsímil del documento-dice el jurista Sr Boira.”

http://www.teresafreedom.com//images/articles/leridaNOcatalana/5.RV.fronteraaragoniae.lowA.jpgEn el libro “Orígenes del Reino de Valencia I y II” ( 1979/1981) el profesor Ubieto hace hincapié en ese nulo interés de los condes catalanes en su progreso hacia el sur señalando que, desde la toma de Barcelona por Ludovico Pio en 801 y hasta la toma de Tarragona por Ramón Berenguer III en el 1117 , habían pasado más de 300 años, lo que demuestra claramente  que los condes de la Marca Hispánica no identificaban Tarragona como territorio propio.

http://www.teresafreedom.com//images/articles/leridaNOcatalana/4.UBIETO.dos actitudes.portada.low.JPGY lo mismo hay que decir sobre Lérida que fue reconquistada por Ramón Berenguer IV en 1149 cuando, siendo ya príncipe-consorte de la princesa aragonesa Petronila, quedó incorporada al Reino de Aragón. La escasa harmonía del conde catalán Ramón Berenguer IV con su esposa Petronila queda en evidencia cuando Petronila hizo que su hijo Ramón cambiase su nombre por el de Alfonso II y éste, al mando de una tropa de guerreros Garcías y Navarros , continuó la reconquista hacia el sur , entrando en 1171 en Teruel con sus tropas.

Precisamente, en esa fecha , en el vizcondado de Limoges brillaba un trovador PROVENZAL, Bertrán de Born (1140-1215) , especializado  en serventesios escritos en la lengua poética dominante en el Midi francés y Cataluña: el PROVENZAL.

Y.., justo también por esas fechas (1175) nació en Toulouse el trovador PROVENZAL Peire Vidal , que fue protegido por Alfonso II de Aragón, Alfonso VIII de Castilla, Barral des Baux, vizconde de Marsella y Bonifacio de Montferrat : Este Peire Vidal vivió hasta el 1215, fecha próxima a la conquista de Valencia , por lo tanto , queda claro en qué lengua se entretenían los  cortesanos del abuelo del rey Jaime I de Aragón : el PROVENZAL… del que derivaban  TODOS LOS DIALECTOS CATALANES, hablados en sus condados y del que deriva  el actual DIALECTO neocatalán(=dialecto barceloní).

 

 

 

========

FRONTERES y EXTENSIÓ DEL REGNE d´ARAGÓ i COMTATS CATALANS :
                                  ( 1236-1238 )

“LLEIDA VA SER  ARAGONESA (s.XIV) , MAI CATALANA ”

http://www.teresafreedom.com//images/articles/leridaNOcatalana/1.ARAGON acceso al mar Mediterraneo.B.low.jpgUn dels fets historics  mes ocultats pel naZionalisme catala es la NO PERTINENÇA de Lleida  als comtats catalans de la Marca Hispanica i la seua condició de TERRITORI  ARAGONÉS, feudatari del Rei d’Arago ,  fins ben entrat el segle XIV .

Esta ocultacio  esta directament relacionada en el tema de la INEXISTENT REPOBLACIÓ del Regne de Valencia  per `marcahispanistas catalans´, una falsedat  que va quedar ampliament demostrada pel catedratic Antº Ubieto i el seu equip investigador (A.Cabanes .Universitat de Zaragoza) .

Entre els llibres del professor Ubieto, dedicats a la divulgacio de la historia i cultura del Regne de Valencia . “Temes Valencians”  hi ha un núm. 3 titulat : “Dos actitudes antes de la reconquista de Valencia” a on es desemmascara el nul interés dels comtes catalans per la conquista del Regne Moro de Valencia . Mentres que, al contrari, destaca que l’actitud dels Reis d’Aragó era ben distinta: hi havia interés per seguir la reconquista  per a acabar en la frontera  musulmana  del sud i recuperar terres cristianes .

Hi havia una rao tecnica  que marcava la diferencia entre les dos actituds: el Regne d’Arago lindava al sud en la frontera musulmana . Tot al contrari, els comtats catalans no tenien frontera musulmana, entre atres coses perque Arago  , baixant per l’Ebre , tenia la seua eixida al mar en la zona de  Tortosa . Eixe corredor fluvial de l’Ebre no pertanyia als comtats catalans  sino que era territori ARAGONÉS . (VORE MAPA 1) .

 

http://www.teresafreedom.com//images/articles/leridaNOcatalana/5.RV.fronteraaragoniae.lowA.jpgUn mapa historic este, impres en Valencia en 1584, que demostra clarament que , en eixa data, el Regne de Valencia  no lindava al nord en Catalunya , sino en el Regne d’Arago. Lo que el mapa denomina  “Aragoniae Ora” significa “costa aragonesa” sobre el Mediterrani .

Eixa no pertinença dels comtats catalans   a la frontera musulmana explica el seu desinteres per la reconquista de territoris cristians cap al sud i la seua escassa participació en la reconquista del Regne de Valencia .

Al mateix temps, per l’oest , Catalunya lindava en la Lleida Aragonesa que tenia molt clar que pertanyia a Arago ya que en ella estava l’única  i mes important  universitat  del Regne d’Arago: la Universitat de Lleida. Eixa condicio de “ciutat universitaria” es la que va determinar, en primer lloc, la seua presencia en les Corts de Saragossa i, posteriorment, la seua presencia simultania  en les Corts de Saragossa i de Barcelona .

http://www.teresafreedom.com//images/articles/leridaNOcatalana/2.LERIDA ARAGONESA.ginerboira.low.jpgCom ens recorda l’ilustre jurista valencia, President del Tribunal de les Aigües, Vicente Giner Boira en l’articul “La Veritat que cal dir” (LP:12.10.1986.) : “ els lleidatans, ya en el segle XIV, van protestar que se’ls confonguera com a catalans, ya que ells no ho eren. I esta la famosa contestació de Pere IV, "el del Punyalet", la carta, hui existent,  esta datada en 22 de maig de 1337, i en la que el rei es dirigix al municipi de Lleida i declara que, encara que Lleida estiguera en les Corts de Barcelona, els assegurava que no pertanyia al comtat de Barcelona. Prova rotunda de  que els lleidatans no volien que li’ls tingueren per catalans ni estar sotmesos a Barcelona. (Posseïsc reproducció facsímil del document-diu el juriste Giner Boira).”

En el llibre “Orígens del Regne de Valencia I i II” ( 1979/1981) el professor Ubieto remarca en eixe nul interes dels comtes catalans en el seu progres cap al sud assenyalant que, des de la presa de Barcelona per Ludovic Pio en 801 i fins a la presa de Tarragona per Ramón Berenguer III en el 1117 , havien passat més de 300 anys, lo que demostra clarament  que els comtes de la Marca Hispanica no identificaven Tarragona com a territori propi.

I lo mateix cal dir sobre Lleida que va ser reconquistada per Ramón Berenguer IV en 1149 quan, sent ya príncep-consort de la princesa aragonesa Petronila, va quedar incorporada al Regne d’Arago. L’escassa harmonia del comte catala Ramón Berenguer IV en la seua esposa Petronila queda en evidencia quan Petronila va fer que el seu fill Ramón canviara el seu nom pel d’Alfons II i este, al comandament d’una tropa de guerrillers Garcías i Navarros , va continuar la reconquista cap al sud , entrant en 1171 en Teruel en les seues tropes.

http://www.teresafreedom.com//images/articles/leridaNOcatalana/3.UBIETO Arteta.Dos acctitudes RV.lowA.jpgPrecisament, en eixa data , en el vescomtat de Llimoges brillava un trobador PROVENÇAL, Bertrán de Born (1140-1215) , especialisat  en versos sirventesos escrits en la llengua poetica dominant en el Midi francés i comtats catalans: el PROVENÇAL.

I.., just tambe per eixes dates (1175) va naixer en Toulouse el trobador PROVENÇAL Peire Vidal , que va ser protegit per Alfons II d’Arago, Alfons VIII de Castella, Barral des Baux, vescomte de Marsella i Bonifacio de Montferrat : este Peire Vidal va viure fins al 1215, data proxima a la conquista de Valencia , per tant , queda clar en quina llengua s’entretenien els  cortesans del yayo del rei Jaume I d’Aragó : el PROVENÇAL… del que derivaven TOTS ELS DIALECTES CATALANS, parlats en els seus comtats, i del que deriva el actual DIALECTE  neocatalá(=dialecte barceloni).

www.teresafreedom.com

======= ARTICULS RELACIONATS :

 

`LLIBRE de REPARTIMENT´: LLENGUA y REPOBLACIÓ

 

LLIBRE del REPARTIMENTS del REGNE de VALENCIA. (I)

 

LA PARLA ROMANÇ MOZÁRABE del Reino de VALENCIA

 

GINER MENGUAL: "CARTAS DESTAPADAS"(1982).LENGUA VALENCIANA

 

 

LENGUA VALENCIANA: ”SOCIALISMO ARRIBISTA y TRAIDOR (1982)”

 

JAUMe I ,BRAVO E INNOVADOR , …POBLE VALENCIÀ ¿ MANSO Y ARRODILLADO?

 

 

LINGÜÍSTICA ROMANICA :ACTA del XVI CONGRESO INTERNACIONAL .

 

GELABERT, CARLOS DELGADO y LOS FABULADORES del DIALECTE BARCELONI

 

”LA LEPRA CATALANA” de BLASCO IBAÑEZ,… VERSIÓN SIGLO XXI

 

“LEPRA CATALANA”:GÉNESIS BIBLIOGRÁFICA .

 

 

SENTENCIA del TSJCV: LENGUA VALENCIANA ..¿akadémikamente, “panocho barceloni”?

 

SENTENCIA BASURA de… ¿JUECES FILÓLOGOS?….¿desde CUANDO?

 

LA LLENGUA VALENCIANA en MUNICH: LLEAL RECONEIXIMENT BÁVARO.

 

 

”REFINATS” PROCEDIMENTS DOCENTS d´ENTRAVESSAMENT del CATALANÍ…, en el REGNE 

 

AVL , ¡QUÉ ESPECTÁCULO,Sra FIGUERES!¡QUÉ ESPECTÁCULO! 

 

AVL: ¿ GOL HISTORIC a l’IGLESIA VALENTINA?

 

AVL:¿GOL HISTORICO A LA IGLESIA VALENTINA?

 

AVL : TÉCNICAS HITLERIANAS DEL NAZI_CATALANISMO

 

CRONOLOGIA DE LOS REYES DE VALENCIA

 

ALCOVER, FULLANA y el “ROBATORI” POMPEUFABRÍ

 

Missal AVL,..¿ catalanufo con plagio?

 

Calpe y los comparsas del ‘panocho barceloní’

 

AVL, CALPE Y LA CONDICIÓN DE ESCLAVO

 

AVL secesionista versus RACV historicista

 

«Neofascismo lingüístico, … y chamuscado»

 

LOS SECESIONISTAS SON ELLOS :LOS CATALANES con su CATALANÍ

 

NEOCATALANÍ = DIALECTE BARCELONI.

29 DEFINICIONES del DIALECTO CATALAN :

http://www.teresafreedom.com/modules.php?name=News&file=article&sid=444