"La huella morisca en tierras valencianas" (Mª Angeles Arazo)
A la izquierda española siempre le han gustado los TOTALITARISMOS esclavizantes y sigue con ese amorosa devoción suya por tiranosaurios cubano-castristas o por gorilones golpistas del calibre Chavez… . Esa fue, durante el siglo XX, la razón de su “santa alianza” secular con los subyugados paises de la Antigua Unión Socialista Sovietica hasta que el derrumbe del Muro de la Vergüenza sacó a luz su mapamundi de fosas comunes, campos de concentración , gulags y , miseria a gran escala.
Y como el pedigrí perdura , la izquierda española tiene que seguir de concubina sumisa a dictaduras abyectas. Aunque .. la nueva “alianza delictiva” que se nos viene encima a los españoles está orientada ahora hacia la Meca . ¿Con qué intención? : destruir las democracias libres occidentales . ….. /
Estamos viendo a diario esos ímprobos esfuerzos del sanedrín ZaPaterino , del socialismo todo y hasta de la derecha iletrada!! por inundarnos los oidos de elogios gratuitos hacia las grandezas del Islam -invasor de España- , de recrear un histérico pasado histórico y de inventar deudas sin fundamento que, de medrar , sacará de nuestros esquilmados impuestos otro chorro de dinero que “recompense” a los descendientes de aquella morisca invasora que tuvo a los pobres cristianos bajos su aplastante bota ….
El pasado martes 23 la periodista Mª Angeles Arazo contribuía a esta histeria-histórica con la edición de su libro,(salido de nuestros impuestos) “La huella morisca en tierras valencianas” y calificando de “genocidio la expulsión de los 325.000 musulmanes expulsados de España” . Los disparates histéricos de todos estos superficiales periodistas-plumillas de la historia contribuyen eficazmente a inflar esa flatulenta campaña inventada por el socialismo español para sus abyectos fines.
La sabia expulsión de la morisca invasora por los Reyes Católicos en 1492 y, luego, por Real Decreto de Felipe III el 9 de abril de 1609 es lo que impidió que España fuera hoy un paupérrimo “magreb ibérico, ” gobernado por la sharia y por la demencia de algún déspota talibán maltratador de mujeres .
El Reino de Valencia , que padeció durante casi cinco siglos la feroz y despótica ocupación islámica, tiene mucho que decir respecto al tema ya que guardamos en nuestra crónicas reales el bárbaro y traidor comportamiento de este Islam invasor, con sus clanes dominantes, que reprimió y persiguió, durante siglos, tanto a cristianos como a judios , que vivieron en permanente guerra civil contra el invasor, que incluso los cristianos conversos (muladíes) fueron tratados como esclavos , que nunca pudíeron ocupar posiciones de poder, ni casarse con musulmanas, que fueron obligados a vivir en los arrabales de las ciudades , y fueron despreciados y maltratados por el resto de la comunidad musulmana …
Y mucho peor aun fue el trato a los mozárabes, cristianos que lucharon por mantener su lengua y sus creencias bajo la férula del extremado despotismo islámico, del muy extendido esclavismo, de la guerra civil constante o de la permanente imposición de las oligarquías musulmanas….
Por el contrario, cuando Jaume I reconquistó el Reino de Valencia en 1238 la actitud del rey cristiano frente al Islam vencido fue bien diferente ya que les garantizó a los musulmanes casi los mismos privilegios y libertades que habían tenido antes de la conquista y continuaron siendo aceptados en todo el Reino . Ahora bien …, la respuesta de los moros a la magnánima tolerancia del rey Jaume fue bastante desleal y traidora : en las instrucciones que el rey don Jaime I, desengañado, le da a su heredero , el futuro Pedro II le dice : “ que gitàs tots els moros del dit Regne de Valencia per ço com eren tots trïdors” … (“que quitase a todos los moros del denominado Reino de valencia porque eran todos unos traidores “ ..)
Del siglo XVII , cabe recordar los hechos históricos relacionados con los moriscos que todavía permanecían en España. En el Reino de Valencia los cristianos viejos ocupaban las ciudades donde ejercían la industria y el comercio. Dominaban en la mayor parte de las comarcas con la excepción de l´Horta de Gandía y el Pla de Játiva donde predominaban los moros que ejercían también su dominio en las tierras montañosas de secano al sur del rio Millars.
Y es que el principal problema de entonces , como ahora ocurre, fue la NULA INTEGRACIÓN de esa masas moriscas en la cultura cristiana y su empeño dominante de no aceptar el progreso cultural , en todos los aspectos d e la vida española que fueron fruto del CRISTIANISMO : una mayor libertad personal, gobiernos más representativos , desaparición de la esclavitud, mayor autonomia d e la mujer, monogamia estricta, , bautismo, arte figurativo, …. cosas todas prohibidas por el ISLAM .
Los labradores valencianos odiaban a los moriscos por motivos religiosos y económicos; y porque durante la guerra de Germanías (1520) combatieron a favor de los ricos aristócratas, sus señores, cuyas tierras trabajaban, y lucharon en contra de labradores, gremios y villas populares. El odio llegó al punto de exigir su expulsión del Reino, y fue tal la presión que el rey Felipe III accedió a ello con la Orden de Expulsión de Moriscos el 22 de septiembre de 1609.
Evidentemente, la expulsión de aquellos 150.000 moriscos fue un fuerte golpe para la economía valenciana del que no se recuperaría hasta bien entrado el siglo XVIII. Centenares de pueblos quedaron vacíos, la burguesía valenciana quedó arruinada. La aristocracia se mantuvo como clase privilegiada junto a la iglesia pero perdió un gran número de vasallos. La vida urbana decayó y el fenómeno del bandolerismo en el campo se incrementó.
Pero , sin duda, gracias a eso España no es hoy un subdesarrollado “MAGREB IBÉRICO ” sojuzgado bajola férula del Islam misógino.
Aunque … , los destarifos de plumillas escribidoras de la historia haciendo histeria sobre Islam, y con libritos de cienciaficción acabarán por orientarnos hacia la Meca.