JOAN MESQUIDA blog .RESPUESTA de TERESA a ALEX (4/06/2008 (-lo reproduzco, dado su interés)
(a propósito de mi artículo "GELABERT, CARLOS DELGADO y los fabuladores del dialecte barceloní" )
Observo divertida en los blogs catalanís que, cuando los primeros espadas “plegan” en retirada , .. envían a los segundones espadas a marear la perdiz ,sin base ni fundamento académico probado, para ventilar topicazos y vaciedades de las asimiladas en “ les escoletes i unversitats” del chiquilicuatre Big Brother instalado en Catalonia .
Yo, por el contrario , sí que he probado mis fundamentos académicos SIEMPRE , nacional e internacionalmente, en varias oposiciones LIBRES .
1. Por mucho que se empeñe usted está más que demostrado que el catalaní NO HA EXISTIDO como LENGUA HISTÓRICA , con un standard , perfectamente estructurado, con gramáticas y diccionarios , con Biblia y Kempis traducidos del latín , con Siglo (y medio ) de Oro Literario y con la autoridad de cientos de Escritores Clásicos que lo respalden , etc.. NO HA EXISTIDO hasta el SIGLO XX . No se empeñe: NO EXISTE.
Repito , hasta sus mismos eruditos CATALANES lo reconocen :
El erudito catalán Ramón Miquel i Planas , gran estudioso de nuestro clásicos valencianos, confesaba con honestidad en 1905 :" Visto el caso (de la lengua) desde Cataluña , no cabe duda de que , cuando más extremen los valencianos las pretensiones de autonomía de su variedad idiomática , frente al catalán (dialecto barceloní) , mayor necesidad hay por nuestra parte de reivindicar la unidad lingüística de las gentes que pueblan la franja levantina de la península con las Islas Baleares …" " privar a Cataluña y a su literatura de la aportación que representa la producción de las letras valencianas de aquella época ".." sería dejar nuestra literaria truncada en el centro de su crecimiento y ufanía ; más aún : sería arrancar de la literatura catalana la poesía casi por completo , porque en ningún otro momento antes de la Renaixença , ha llegado a adquirir el esplendor con que se nos muestra gracias a los Ausias March , a los RoIç de Corella , a los Jaume Roig, a los Gaçull , a los Fenollar y a otros cien más" .. (Prólogo del "Cansoner Satíric Valenciá dels segles XV i XVI".1905) .
Sin el bagaje cultural de la LENGUA VALENCIANA ustedes no son NADA .
Eso no quiere decir que no hayan existido a los largo de los siglos los diversos dialectos catalanes, procedentes del PROVENZAL , que no alcanzan su standard hasta el siglo XX y, efectivamente, de ello se encargó un ingeniero químico, analfabeto en Lingüística, del que se han burlado siempre los mejores Padres de la Lingüística/Gramática . Y Fabra codifica la lengua tomando como base el “infame e infecto dialecto barceloni, plagado de galicismos, arcaismos y barbarismos “ (Unamuno+erudito catalán Pare Batllori + Alcover*Guinot+ Fullana dixerunt) .Claro que Fabra tuvo que traerse a varios lingüistas alemanes por su incapcidad para la codificación y porque no los habia en Cataluña : fue el filólogo alemán Schädel el que les hizo la faena y el “Gran Montaje” de metamorfosis-transformacional” del “infame e infecto dialecto barceloní” convertido en la orwelliana neo-lengua catalana …
Claro qu e…. , como es habitual en la casta burguesa catalana , el vil metal del “money, money, money …” ayudó en la onerosa “fidelización” de Schädel , igual que pasó luego con Meyer Lübcke quien …, tras ser nombrado “Mantenidor dels Jochs Florals de Barcelona” , y con la correspondiente “fidelización” onerosa , escribió , contradiciéndose a sí mismo, su “Das Catalnische in den Werken” , donde el barceloní ya es mutado en “lengua catalana” y que está plagado de errores desmontados luego por Fouché, kaufman , Arwiger, Entwistle, Menéndez Pidal , Fullana, Ourela de Lema, Luca de Tena, etcc… etc…
Es ahí donde empieza a trabajar toda la Gran Multinacional de la Mentira …
2. JAMÁS , JAMÁS podrá usted darme una lista idéntica en número y categoria de Autores Clásicos Valencianos que digan que escriben en catalaní , simplemente porque NO EXISTEN .Intente usted elaborar y recopilar los cientos y cientos de documentos y testimonios históricos en un libro similar al que yo acabo de.publicar : “CRONOLOGIA HISTORICA de la LLENGUA VALENCIANA”:
ES IMPOSIBLE , no se moleste: NO los esncontrará por mucho que se empeñe .
Claro que , los testimonios (como los míos) han de ser anteriores al Siglo XX . El Sunami + marketing de la Gran Multinacional de la Mentira Calalana y las macrocampañitas de difusión del dialecto barceloní (money, money, money … ) desde 1906 , invalidan dicho siglo para su cuantificación: pura cuestión monetaria .
3. Los 2 autores VALENCIANOS que usted menciona (Martorell y Ausias March) siento decirle que sus escritos están llenos d e localismos genuinos de la huerta de Gandia (Reino de Valencia) , los cuales confirman que los autores están utilizando la lengua genuina de prestigio de aquí de Valencia , que en aquel entonces era la LENGUA VALENCIANA .
Hasta el mismo Eiximenis (catalán ) dice en sus escritos que (aunque él es catalán) está aprendiendo la Lengua Valenciana porque era la lengua de prestigio .
4. Rigor científico es DEMOSTRAR que una lengua tiene Siglo y Medio de Oro Literario , que es el mejor credencial para categorizar una lengua .
Y falta de rigor cientifico (cual es su caso)es querer poner al mismo nivel que la PRIMOGÉNITA DE TODAS LAS LENGUAS ROMANCES , como es la LENGUA VALENCIANA , una serie de dialectos procedentes del PROVENZAL que carecen de los credenciales que poseen las grandes lenguas : CASTELLANO, INGLÉS, FRANCÉS , ITALIANO, ALEMÁN ….. y por mucho que se parezcan y sean hijas de la misma madre.
5. Me da un ataque de risa viendo que usted utiliza la marrulleria del Estutet Catalán dels politiquets nazi_onalistes (Pujolandia & Company –por quienes no siento ni el más mínimo respeto dada su falta de moral ) elevando a la categoria de Lengua y ¡¡por Real Decreto! un dialecto como el Aranés hablado por 1500 personas y , sin embargo, queriendo reducir a la indigencia (¡¡ por mis coj —- , y por mi vil metal ¡!) a la histórica LENGUA VALENCIANA.
NO ME HAGA REIR MÁS .
6. Por supuesto que Pompeu Fabra era una analfabeto en Lingüística que habia hecho les “seves coleccións de parauletes per a codificar el barceloní “ . Pero no controlaba ninguno de los campos lingüísticos y tuvo especial fijación por el francés de ahí los galicismos que usted menciona junto a los arcaismos a los que vuelve Fabra , en su neurosis/ indigencia lingüística . Los ejemplos que usted da son “arcaismos” que se han mantenido en el idioma galo por lo que ahora se llaman “galicismos”.
No me fio de las versiones “acatalandas” que los embusteros editores catalanes han hecho de nuestros Clásicos Valencianos CAMBIANDO Y TERGIVERSANDO LO QUE DICEN LOS MISMOS MANUSCRITOS de nuestros Clasicos Valencianos y le pondré un ejemplo : En mi libro puede uted ver el original manuscrito del Tirant lo Blanch : “Deo Gratias i colofó” (1490 ) donde pone : “me atreviré expondre no solament de lengua anglesa en portuguesa. Mas encara de portuguesa en vulgar valenciana ..”
Tengo varios ejemplares publicados pòr editores catalanes donde la expresion “ en vulgar valenciana” está falsificada por “ en vulgar catalana “ .
ESA ES LA TRADUCCIÓN, o mejor , TRAICIÓN típica de los manipuladores /falsificadores catalanes . Usted debe de haber leido una de esas ediciones fuleras.
Y asi, TODO: esa es la manera de trabajar de los lingüistas e historiadores nazi-onalistas catalanes .
7. El galicismo “petit” que usted menciona puede ser dos cosas:
a) una de esas tradicionales “tergivesaciones” o
b) simplemente un prestamo lingüístico de los infinitos que tienen las lenguas en contacto. No le vale como argumento para usted y confirma, sin embargo, mis argumentos: como dice Unamuno Fabra rebozó el dialecte barceloní de arcaismos y galicismos . Para la Lengua Valenciana (que es lengua evolucionada) “petit, doncs, sortir, malgrat” etc … son arcaismos obsoletos que, sin embargo, perduran en el Provenzal pero caidos en desuso en la Lengua Valenciana . Para el catalaní las dos cosas son lo mismo : “galicismos” copiados del francés y que han perdurado `porque el Provenzal los mantiene.
En LENGUA VALENCIANA se dice “chicotet” y para léxico genuino valenciano tenemos ya un precioso diccionario , que le recomiendo : “Diccionari Históric del Idioma Valencià Modern “ del catedrático Ricart Garcia Moya donde encontrará miles de ejemplos localizados y contextualizados de la Lengua Valenciana genuina . NO acatalanada, ni manipulada., ni apichada-barcelonina .Por supuesto, que “petit” NO está :es arcaismo-galicismo.
Y asi funciona TODO por Cataluña: esa es la manera de trabajar de los lingüistas e historiadores nazi-onalistas catalanes , enamorados de la tergiversación.
Las falsedades que le he certificado demuestran , otra vez más, mi acreditada solvencia y la pobre víctima que ha sido usted del Big Brother orwelliano/catalaní que tiene a sus innumerables y bienpagados Winston Smiths trabajando en el Departamento de los Registros, del Ministerio de la Verdad donde lo unico que se hace es “fabricar mentiras a la medida del Big Brother” . Y , de eso, los historiadores/ lingüistas y escribidores catalanes son los mejores expertos que han dado miles de ejemplos.
Aunque …., dadas sus limitaciones de aprendizaje (sus malos docentes son los culpables) , tal vez usted no conozca al genial George Orwell. Léaselo, please, y se entenderá a sí mismo.
Atentamente
TERESA PUERTO
Catedrática de Lengua Inglesa . Filóloga Anglo-románica
======================
(Estos son los argumentos de ALEX (4/06/2008) del Blog Joan Mesquida que acaban de ser contestados/desmontados arriba) :
30 Alex Jun 4, 2008 at 1:53 pm
En respuesta a la Sra. Puerto (Martes, 3 Junio 2008 at 9:43 pm):
Primero de todo le diré que no estoy “enrabiat”, ya se sabe, ofende quien puede no quien quiere. En lo personal, como no la conozco, no tengo nada en su contra, y en lo profesional simplemente me sorprende que haya llegado donde ha llegado con sus “conocimientos”.
Observo que en su símil taurino Ud. se asigna indirectamente el papel de toro, aunque yo por principios éticos soy antitaurino, siguiendo la metáfora también intentaré ser breve porque lidiar con morlacos de retórica vacía como Ud. no tiene más riesgo que el de caerse de la butaca rendido de sueño .
Usted dice:
“2. La indiscutible existencia de la Lengua Valenciana se argumenta a sí misma con los infinitos documentos y testimonios de autores que , ellos mismos, proclaman su existencia a lo largo de siete siglos: algo igual del “infame e infecto dialecte barceloni” ¡¡es imposible!! Porque .. NO EXISTE :lo inventó un químico en el siglo XX y le falta casta.”
Dejando de lado la estupidez de decir que Pompeu Fabra se inventó el catalán porque lo codificó gramaticalmente y lexicográficamente, Ud. sabe o debería saber que yo puedo ponerle una lista (si quiere jugamos a quién copy-pastea más…) igual de larga de autores valencianos que aseguraban escribir en lengua catalana, incluso autores que también aseguraban escribir en valenciano, porque hay dos evidencias ampliamente demostradas:
1. Que los autores valencianos, sobre todo desde el siglo XV, llamaran a su catalán valenciano no implica que fueran dos lenguas diferentes (¿recuerda la “fiorentina lingua” de Dante?). Como no lo son castellano y español, porque en las lenguas existen los sinónimos, algo que se enseña en primaria, Sra. Puerto, y los blaveros soléis olvidar. El caso es que los autores valencianos del siglo XV sabían perfectamente que empleaban la misma lengua que los catalanes (incluso muchos se consideraban catalanes), de hecho se sabe, por ejemplo, que las familias de Joanot Martorell (¿con ese linaje –Martorell– a ver si me adivina su abolengo?) y Ausias March procedían de Catalunya. ¡Cómo no lo iban a saber! La lengua catalana que usó de la Cancilleria Reial, por ejemplo, fue muy importante para establecer un modelo unitario.
2. Otra cuestión elemental: el hecho de asegurar que se escribe en la lengua X no demuestra que realmente sea sí. Yo podría decir que estoy redactando en alemán o klingon, pero la mismas características lingüísticas (léxicas, morfosintácticas, etc.) me desmentirían. Esto es de sentido común, pero como dijo aquél es el sentido menos común de todos.
Sigamos:
“3.¿El VALENCIANO tiene Siglo de Oro? ¡¡Sííííí!! ¡¡ES LENGUA! ;
¿el ESPAÑOL tiene Siglo de Oro? ¡¡Sííííí!! ¡¡ES LENGUA! ;
¿el INGLÉS tiene Siglo de Oro? ¡¡Sííííí!! ¡¡ES LENGUA!,;
¿el FRANCÉS tiene Siglo de Oro? ¡¡Sííííí!! ¡¡ES LENGUA!,
¿el ITALIANO tiene Siglo de Oro? ¡¡Sííííí!! ¡¡ES LENGUA!! etc..,etc..
Las “lenguas minoritarias” son, también, lenguas pero segundonas que han alcanzado ese rango , muchas veces, por real decreto y , otras , gracias a lo que decía Max Weinreich , padre del creador de la Sociolíngüística : “A language is a dialect that has an army and a navy”(196 .El ejército y flota de la Multinacional Editora catalana , fabricante de la mutación del dialecte barceloní en neocatalaní .
Si para usted hay lenguas de verdad y “lenguas segundonas” (sin “pedigrí”, “casta”, etc.) que apenas merecen que se las trate con respeto poco más tenemos que debatir, Ud. si lo supo alguna vez ha olvidado lo que es el rigor científico, en cambio tiene hasta hartarse vanidad, estulticia e innumerables prejuicios lingüísticos.
Ud. dice:
“¿Qué me dice del “aranés” (1500 hablantes) , convertido en lengua por real decreto pujolino? . Así todo.””
Otra vez habla desde el desconocimiento.
Pujol no convirtió al aranés en una lengua, el aranés es una variante del gascóno que, a su vez, es un dialecto del occitano. Mire el artículo 6.5 del Estatut de Autonomia de Catalunya, 2006:
“La lengua occitana, denominada aranés en Arán, es la lengua propia de este territorio y es oficial en Cataluña, de acuerdo con lo establecido por el presente Estatuto y las leyes de normalización lingüística.”
Y en el artículo 3.4 del Estatut de 1979 decía:
“El habla aranesa será objeto de enseñanza y de especial respeto y protección.”
Para agilizar, vayamos donde me interesa… Ud. dice:
“galicismos : petit, donc, aleshores, sortida , malgrat, ..”
Veamos, si Pompeu Fabra introdujo esos “galicismos”, ¿me puede explicar por qué nuestros autores clásicos ya los usaban? ¡Qué cosas! Pompeu Fabra además de inventarse una lengua en su laboratorio inventó la máquina del tiempo y les regaló una edición de su diccionario. Como yo no hablo por hablar y traigo las fuentes, allá va un muestra:
‘petit’:
“En l’altre bisbat no hauia mas petita renda” (Ramon Lull. Fèlix de les Maravelles del Mon)
“La trista de mare… pres lo petit fill per los cabells” (Joanot Martorell, “Tirant lo Blanc”)
“Con és gran lo seu poder e petita la nostra flaquea” (Jaume I, “Crònica o Llibre dels Feits”)
‘doncs’:
“On com assò sia en axí, doncs cové que la nostra ànima… remembre la vostra sancta unitat” (Ramon Llull, “Libre de Contemplació en Deu”)
“E dixem-li: Donchs nós farem així con fer deuem” (Jaume I, “Crònica o Llibre dels Feits”)
“Placie-us donchs que la muller mia me vullau restituir” (Lo Somni d’En Bernat Metge)
‘sortir’:
“Quant ell sortí | resuscitat | del vas tancat” (“Spill o Libre de les Dones”, Jaume Roig”)
‘malgrat’:
“Si les fa nosa… e n’han malgrat” (“Spill o Libre de les Dones”, Jaume Roig”)
“Aquella ciutat han e tenen e possehexen los sarrahins malgrat dels crestians e dels juheus” (Ramon Lull, “Libre del Gentil e los Tres Savis”)
“S’aparellà… per anar a Andrinòpol… per veure Xor Miqueli, malgrat de tots sos amichs e vassalls” (Ramon Muntaner, “Crònica”)
Creo que por hoy ya ha quedado suficientemente demostrada su solvencia académica.
Atentamente,
Alex