JAUMe I ,BRAVO E INNOVADOR , …POBLE VALENCIÀ ¿ MANSO Y ARRODILLADO?

JAUME I ,BRAVO E INNOVADOR ,  …POBLE VALENCIÀ  ¿MANSO Y ARRODILLADO?

9 d´Octubre

A diferencia  de la casta política  vasco-catalana  , que solo celebra derrotas históricas  y   las ha lloriqueado siempre   con singular provecho económico , el  real  Poble Valencià  tiene  en su haber  triunfadoras hazañas históricas y un incomparable pedigrí  foral que  nunca ha sabido explotar provechosamente, cual hicieron  siempre   sus demás  espabilados vecinos . ¿Qué li pasa la  Poble Valencià?
  A menudo me he preguntado por  qué   razón   si el Titulo VIII , Artº 138 de la Constitución Española  dice claramente que :
“1. El Estado garantiza la realización efectiva del principio de solidaridad consagrado en el artículo 2 de la Constitución, velando por el establecimiento de un equilibrio económico, adecuado y justo entre las diversas partes del territorio español, y atendiendo en particular a las circunstancias del hecho insular.”
 

.. ¿por qué razón  llevamos treinta años  los valencianos  sin reclamar nuestro FUEROS REALES (como han hecho otros) y  soportando profundos  desequilibrios económicos a favor de Vasconia, Navarra  y Cataluña  que llevan , como decía mi profesor Ubieto “más de dos siglos  enriqueciéndose e industrializándose a base de empobrecer y desindustrializar el resto de España”?
Y si el  Artº 147 de la Constitución Española dice claramente que:
“2. Los Estatutos de autonomía deberán contener:
a. La denominación de la Comunidad que mejor corresponda a su identidad histórica.”
.. ¿ por qué razón  el Poble Valencià  no  reclamó  desde el primer momento de la Democracia su denominación histórica de Reino de Valencia que le correspondía? ¿cabe mayor ignominia  que la  humillante denominación bastarda,anti-histórica   (y geográfica)  de “paìs valencià” con la que el izquierdismo Socialista  nos insulta  a diario a los valencianos?
Y menos mal que tuvimos  a un  bravo senador Manuel Broseta  de Alianza Popular aquel 2 de marzo de 1982,  batiéndose  el cobre en defensa de nuestra histórica Lengua Valenciana cuando,  a vueltas con  el Dictamen de Estatuto Valenciano , y enfrentándose al senador catalán Joan Benet  -que nos queria imponer  el termino “catalaní” para la Lengua Valenciana- , le  gritó : “Negamos que la Lengua Valenciana sea catalán. Negamos  el concepto de “unidad de la lengua”. Negamos y nos oponemos al monolitismo científico…. y es perfectamente político y científicamente admisible que una comunidad intente adecuar su ortografía y su fonética.”  . Sin este bravo valenciano (y como les pasó a los mallorquines) … ¡también  habríamos perdido nuestra histórica LENGUA VALENCIANA!.
¿Qué queda de todo aquello? ¿qué nos  queda a los valencianos  de aquella  vena batalladora de la Valencia  jaumina  o la  de principios de los ´80? ¿qué le queda  al anestesiado  Poble Valencià de su orgulloso  pasado regnícola ? ¿cómo en treinta años de degradada  democracia  el Poble Valencià se ha dejado avasallar tan humillantemente   por sus iletrados  políticos y por una Universitat  "vendida" hasta  extremos  de  dejarse robar  su historia, su cultura, su Real Senyera y hasta su lengua  , suplantada  por un infame e infecto dialecto barceloní?  …
El Reino de Valencia  tuvo con Jaume I un gran  rey  demócrata , revolucionario e innovador,   que creó  un  grandioso Regne de Valencia “EX  NOVO”,  foral e independiente  . Un rey que venía harto  de los condes catalanes y de la nobleza  aragonesa  , codiciosos y avarientos,   a los que  prohibió  poner sus ambiciosas  manos  sobre nuestra soberanía.
Para  ello nos  creó un sistema democrático  de gobierno otorgándole al Regne  els Furs  de Valencia que subsistieron  desde 1238 hasta  1707  (500 años!) con las adiciones y enmiendas que iban marcando les Corts , con el Curia, designado por el monarca , asesorado por  una asamblea de vecinos ,  un Jurat  en Cap elegido  entre el pueblo que NO  tenía que ser “ni noble ni eclesiástico, ni caballero”  y los “cuatro JURATS  y hombres buenos de Valencia” elegidos por los ciudadanos  y  otorgando  las garantías democráticas  para que cualquier persona  : “pudiese tener abierto estudio de gramatica , y de todas las otras artes  y de física y de derecho civil y canónico  , en todo ,lugar y por toda la ciudad".. promulgando  las "consuetudines costums" de un Reino independiente y soberano.
Un cuerpo jurídico casi  perfecto , de extraordinaria vitalidad y  que subsistió durante  500 años  gracias a su sentido de equidad y anticipación que los hizo duraderos .
Vinieron los  vientos democráticos  y los avarientos   nazionalismos de cienciaficción, vasco y catalán, -carentes del  glorioso  pasado FORAL  que siempre tuvo el Regne de Valencia-  arramblaron sus inventadas  fórmulas nazi_onalistas de expolio y prebenda que  violaban  los artículos constitucionales  de igualdad y solidaridad.  Y ahí siguen en su carrera  de expolio  e insolidaridad.
Valencia , la gran ignorada, de entonces y de ahora.Y el  Poble Valencià , dormido, anestesiado,pisoteado. Y sin dignidad: se la han robado. Nos la han robado.
Nos hace falta  otro glorioso Jaume I .Con su  bravura .