LENGUA VALENCIANA: "SOCIALISMO ARRIBISTA y TRAIDOR"(1982)
GINER MENGUAL (PSOE)“CARTAS DESTAPADAS” (LVemv. 22.12,1982)
( Gracias al informe encargado por Carod Rovira –“Balance de Política Lingüística 2004-2010”- sabemos ya del COLOSAL FRACASO de la Política Lingüística de la Generalitat carod_montillesca : el uso del neocatalaní (=dialecte barceloní) entre los catalanes ha reculado un 11% desde el 2003 descendiendo del 46% en 2003 al 35% en 2010. Las cifras en la Comunidad Valenciana son aun mucho más impactantes en lo de la imposición del “infame e 


infecto dialecte barceloni” en las escuelas y universidades del Regne. Por su interés testimonial, reproducimos este famoso artículo del Professor de Fonética Evolutiva de la Universidad de la Sorbona –Paris- , miembro nº 11 del SOCIALISMO VALENCIANO y con 25 años de exilio; artículo que fue publicado por “LEVANTE, Diario Regional de Valencia” el 22 de diciembre de 1982.
El profesor Giner-Mengual fue expulsado del PSOE-PV en 1982 por denunciar al SOCIALISMO ARRIBISTA y TRAIDOR de Joan Lerma , Cipriá Ciscar, etc… , responsables primarios de la SUPLANTACIÓN de nuestra histórica LENGUA VALENCIANA por el “infame e infecto dialecte barceloni” fabrino. Pero sin dejar al margen la actitud COBARDE de la derecha seguidista valenciana, que no ha hecho NADA por evitarlo ).
…… /
“CARTAS DESTAPADAS”….
…. o el reverso de la medalla . Por si alguien dudase de las intenciones de los nuevos socialistas o arribistas valencianos que lea el Periódico de Barcelona del dia 13 de diciembre de 1982 y se convencerán de que en Valencia se disfrazan de “moderados y respetuosos ccon nuestra antigua y y autóctona lengua valenciana” y, cuando están en Barcelona, hablan claramente de que, lo que se proponen, es catalanizar a nuestros hijos y enseñar el catalán en todas las escuelas . En dicho periódico leemos . “Valencia precisa triplicar su profesorado de catalán”. Más claro, agua.
Empieza el escrito diciendo :” VALENCIA. Ciento noventa profesores de valenciano -como variante dialectal del catalán- empezarán a impartir sus clases dentro de unos meses tras la decisión del Consell que preside el socialista Joan Lerma de desenterrar para siempre la lengua blavera que se inventó la ultraderecha para sembrar la confusión.”
Fíjense bien que dice la “lengua blavera que se inventó la ultraderecha” . Que yo sepa, aquí nadie ha inventado nada . Nos limitamos a recoger la lengua de nuestros Clásicos (cosa que los del norte no tienen) , ya evolucionada por el pueblo. Porque es el pueblo el que hace la lengua a su gusto , a su comodidad y siguiendo tendencias de raza , anatomía, etc…. . todo lo que se ha venido a llamar el sustrato. Los escritores no hacen más que elegir, entre estos materiales, lo mejor y elevar esa lengua a las más altas cotas de expresión y elegancia: sobre todo , los poetas.
Inventar una lengua equivale a lengua artificial. El pueblo no hace lengua científica . Esa es la lengua que se inventó Pompeu Fabra tomando de aquí un poco y de allá otro poco., pero siguiendo la pauta de la LENGUA BARCELONINA, preludio político de lo “ PAISOS CATALANS ", iniciados por Prat de la Riba con el nombre de la Gran Cataluña”.
Continua diciendo el escrito: “ El plan experimental puesto en marcha en el curso 1978-79 por el conseller UCDista Jose Luis Barceló , fue bombardeado pro su propio partido por ajustarse a las normas científica”. Y dale con lo de “cientifismo” (*comment 1 ) , cuando el cintífico o filólogo lo que hace es estudiar los fenómenos acaecidos en la historia evolutiva de la lengua : o sea, componer la Gramática Histórica.
Más adelante dice: “El nuevo conseller Peris Soler (UCD) paralizó el plan”… O sea, que UCD frenó un poco la CATALANIZACIÓN . Luego añade: “”Los enfrentamientos en la Comisión Mixta de Bilingüismo-donde el gobierno de UCD se puso de parte de los blaveros- continuaron durante el mandato como conseller de Amparo Cabanes , cuyo equipo ha sido calificado de “ignorantes” por cualificados miembros de la universidad.”
Dicho de otra manera, UCD primero no hace nada y luego quiere aparentar hacer algo , cuando tampoco hacía nada o no dejaba hacer nada . Poítica mabigua, nadar entre dos aguas, querer congraciarse con los dos bandos es no estar en ninguno, etc.. , y así le han ido las cosas antes y después de las pasadas elecciones generales abriéndoles el camino a los adversarios .
Esas son las consecuencias de no ser ni carne ni pesacado, o decidirse por nada. A estas alturas el que se dice ser neutro, miente; el que no se decide a tomar parte en la lucha, falsea la verdad, porque ante tamaña invasión político-cultural el acomodaticio, en su fuero interno, ya ha tomado su decisión o, al menos, desea favorecer a los invasores. En la Guerra Napoleónica se les llmaba “afrancesado” y hoy “pancatalanistas” .
Tratar de “ignorante” al equipo de doña Amparo Cabanes es algo insólito . ¿Quiénes son los que se atreven a descalificar a una profesora que ha demostrado su suficiencia , con creces , en libros , trabajos y en ganarse una plaza a pulso?. Mi padre decía que la “ignorancia es molt a trevida” y que “la política no te entranyes” . (* comment 2)
Cuando se habla de historia o de lingüística refiriéndonos a tiempos muy remotos es muy natural que nos encontremos con teorías diferentes y hasta opiniones dispares. Pero en los tiempos modernos , las lenguas están bien definidas y diferenciadas. Si el catalán y el francés quieren conservar sus etimologías , allá ellos; son muy dueños de hacerlo . Y si el español, el valenciano y el italiano quieren ceñir su escritura a la fonética , también somos dueños de hacerlo a nuestro gusto . Pero jamás que nos lo impongan desde fuera. . Eso corresponde a otra menra de hacer y pensar que no va con nosotros .

¿Qué es lo que fue primero, la lengua hablada o la escrita? . La lengua escrita no ha hecho más que acomodarse a representar , más o menos aproximadamente, los sonidos emitidos por la voz humana. ¿La lengua castellana de Berceo (siglos XII yXIII) es la misma que la que hoy hablamos?¿pronuncian los franceses lo que escriben? . La lengua hablada evoluciona , es decir se acomoda a gustos y tendencias articulatorias de la comunidad hablante , mientras que lo escrito, escrito está : queda fijo. Hoy tenemos muchas palabras en valenciano que el pueblo no las pronuncia como está escritas om como las escribimos. Luego hay que acomodarlas para que no queden desfasadas en el futuro . O bien dejarlas como están para imitar al francés y al catalán, que quedarán como lengua etimológicas. (*comment 3)
Citaría muchas diferencias entre cómo pronuncia el valenciano y cómo pronuncia el catalán las mismas palabras, pero no cabrían en un simple escrito. No cabe duda que el valenciano no pronuncia la “d” intervocálica de “vesprada” , “aixada”, “comprador” … ni la “s” de “bellesa”, “riquesa”, “fortalesa” que pronuncia el catalán y que el valenciano no pronucia ni tampoco la escribe. Tampoco cabe duda que las palabras “escriptor” la gente la pronuncia “escritor “ y “transport” la pronuncia “trasport” , etc… . . Ley del mínimo esfuerzo. Y escribimos “frare”,”peregrí” , “Morvedre” . Aquí roige la ley de defensa de la lengua contra la asimilación a distancia (dilación) . Y para ello la lengua ejerce una especie de medicina
preventiva y practica la llamada diferenciación a distancia.
En la palabra “pergrinu” =”peregrí” , la “r pronunciada con más fuerza (casi siempre es la sílaba acentuada) va a atraer a la otra “r” y ésta, estará amenazada de ser asimilada por la “r” articulada con más fuerza.: tensión muscular. Entonces actúa el subconsciente de la lengua y sustituye la “r” amenazada por la otra consonante líquida disponible en su sistema fónico , o sea, la “l” , y pronucia “pelegri”, “flare”, “ Molvedre”, De esta manera la lengua conserva un fonema que no quiere perder.
Se deduce, muy claramente, que el pueblo es el que ha hecho y hace evolucionar una lengua . Por eso se ha dicho, repetidas veces, que LA LENGUA ES EL PUEBLO. Gran verdad. Porque no son los intelectuales los que hacen evolucionar una lengua . Los hobres de letras se limitan a pronunciar las palabras tal como están escritas. La prueba está en que las palabras cultas y técnicas no han evolucionado por estar empleadas , solamente, por un grupo reducido de científicos. La lengua que ha evolucionado y sufre transformaciones antes , ahora y después es el “sermo quotidianus” , la lengua usual o coloquial que es la que habla la inmensa mayoría del pueblo.
Luego la LENGUA ES DEL PUEBLO Y, SOLAMENTE , DEL PUEBLO: PORQUE ES ÉL EL QUE LA HACE.
FRANCISCO GINER MENGUAL
Profesor dde Fonética Evolutiva en la Universidad de la Sorbona (Paris)
Presidente de la Liga Internacioonal de la Enseñanza
Nº 11 de la lista de Socialistas –Históricos
(El Presidente socialista Joan Lerma le retiró el carnet al Sr GINER MENGUAL por ser coherente consigo mismo y con el Socialismo histórico, defensor de la LENGUA VALENCIANA. Y por denunciar la traidora CONTRADICCIÓN de la izquierda valenciano-pancatalanista (1982)
===== COMMENTARIOS al TEXTO:
(*comment 1):
La mitómana FALSEDAD del “cientifismo catalán” y de su “komisariat” de la Universitat-Estudi de Valencia queda demostrada en el artículo de referencia:
¿TIMO-CIENTIFISME PANCA?¿O CÁTEDRAS JUAN-PALOMO…?