ARCHIVO de la CORONA de ARAGÓN : la CATALUÑA EXPOLIADORA
Para qué quieren los archivos
La genética expoliadora del nazionalismo catalán, en cuestión de archivos, es tan vieja y tan obsesiva como su histórico complejo de inferioridad, fruto de su condición vasalla de condes feudales, frente a los históricos Reinos de Aragón, de Valencia y de Mallorca.
Ya lo profetizó el genial escritor británico George Orwell en su novela "Mil Novecientos Ochenta y Cuatro": "quien controla el pasado, controla el presente y quien controla el presente, controla el futuro"… En los archivos históricos se conserva nuestro pasado, nuestra cultura, nuestra identidad histórica . Apoderarse de ellos para eliminar, falsificar y expoliar documentos incómodos, con el fin de "diseñar" tesis delirantes que, luego, publicitarán a su antojo, es barbarie histórica.
Dejar nuestro patrimonio cultural e histórico en manos exclusivas de unos depredadores de la historia como son los nazi-onalismos vasco y catalán, sería traicionar nuestro pasado y nuestros orígenes y supone, por parte del nazionalismo catalán, un inadmisible atentado a la propiedad común de los archivos. Me estoy refiriendo al A.C.A . (Archivo de la Corona de Aragón), sito en Barcelona, creado cuando la Corona de Aragón ya no existía y contenedor de toda la documentación histórica de los siglos XIII al XVIII . El ACA , incluso después de la unión de los reinos de Castilla y Aragón con los Reyes Católicos, siguió funcionando como archivo conteniendo actualmente documentos valiosísimos que nos pertenecen a todos los españoles , como dueños del Patrimonio del Estado.
Pero la tenaz perseverancia del catalanismo depredador , ha querido , desde siempre , hacer suyo el pasado a base de controlar, manipular o exterminar las fuentes históricas contenidas en los archivos. Quien mejor nos describe este cúmulo de fechorías es el catedrático de Don Antonio Ubieto Arteta (archivero del A.C.A. y uno de los cuatro mejores medievalistas del mundo) en el volumen sobre archivos de su “Historia de Aragón.”( Zaragoza.Anubar,1982).
Cuenta el profesor Ubieto cómo el delirium-tremens del nazi-onalismo catalán cristalizó en un movimiento "historicista" que, haciendo histeria en vez de historia , manipuló y falseó lo que quiso los archivos para cambiar la historia de Cataluña. A finales del siglo XVIII los catalanes de los círculos barceloneses de Xavier de Garna cambiaron, en secreto, la denominación del Archivo del Rey y le pusieron el nombre de Archivo de la Corona de Aragón cuando, repito, la Corona de Aragón ya no existía y con la pretensión de lo que han hecho : apoderarse de la documentación del Archivo del Reino de Valencia de los siglos XIII y XIV”.
Así la casta feudal catalana, autoadjudicándose la sede de la Corona de Aragón , se arrogaban un autobombo del que carecían anteriormente por su inferior categoría de condados respecto a los Reinos de Aragón de Valencia y de Mallorca.
De manera reiterada se ha pedido la devolución de los fondos expoliados y así , en 1419, el rey Alfonso el Magnánimo pidió su restitución al Reino de Valencia , pero no se hizo porque los catalanes se negaron.
En 1542 Carlos I de España en las Cortes de Monzón mandó : “que todos los registros y actas que son de la ciudad y Reyno de Valencia , los cuales están en los archivos de Zaragoza y Barcelona , sean restituidos y puestos en el Archivo del Palacio Real de Valencia” : pero tampoco se hizo.
En 1571 Felipe II dio de nuevo la orden de devolución; el 28 de enero de 1571 los aragoneses acataron el mandato real y se les abonaron los gastos del transporte. Pero los catalanes, otra vez más, se negaron
En 1809 las tropas napoleónicas saquearon el Archivo de Simancas y se llevaron a Francia los fondos del Reino d e Valencia . En 1852 Francia dio orden de devolverlos pero los manuscritos valencianos se los quedaron en Barcelona. Otra acción delictiva del catalanismo expoliador. En 1863 , el director del Archivo del Reino de Valencia denunciaba que : “los catalanes debian de dar cumplimiento a las tan infructuosas o ineficaces como repetidas ordenes de los monarcas en este asunto” Y el silencio fue la respuesta.
En 1993, con humillante indignidad, el ex-President socialista Joan Lerma fue a inaugurar a Barcelona la nueva sede del A.C.A (Archivo d e la Corona de Aragón, ) símbolo emblemático del habitual fraudulento latrocinio histórico-patrimonial de los catalanes contra los valencianos.
====
Otros datos (de necesario conocimiento) del Catedrático Antonio UBIETO sobre el Archivo de la Corona de Aragón, publicados en "Andalán" (Zaragoza.1979):
“Al hilo del Estatuto Catalán, Cataluña quiso monopolizar el ACA"…. “se trata de una casta burguesa catalana privilegiada durante el franquismo y que quiere aumentar sus privilegios y además… controlar la historia”..
"El ACA es un archivo estatal, es un archivo supranacional, es decir que no puede depender de un ente pueblerino, tipo Diputación o Consellería: ha de depender del Consejo de Europa o de la ONU"..
"Si hemos vuelto a fórmulas medievales, los aragoneses apelaremos a fómulas medievales de Belenguer Bardají: nosotros los aragoneses , que somos cabecera del reino, decidiremos".
El proyecto catalán proponían la formación de un patronato a medias entre el Reino de España y la Generalitat Catalana
“Es facil que el gobierno de UCD conceda a Cataluña la potestad sobre el ACA, por supuesto, porque los disparates que estamos viviendo son vergonzosos, humillantes y pintorescos cuando el mundo tiende a la unidad, esto es de un catetismo histórico que no le puede caber a uno en la cabeza…\’¡¡ el uso y propiedad del ACA no es negociable!!”..
ARCHIVO de la CORONA de ARAGÓN : CATALUÑA DEPREDADORA
Para qué quieren los archivos
“El ACA centralizaba toda la burocracia de los Reinos de la Corona de Aragón y está localizado en el Palau Tinell: los documentos se expedían en Barcelona pero las cortes se reunían en Monzón . Los privilegios del rey salían por duplicado a los reinos, pero la matriz se quedaba en el ACA; , por eso el ACA es patrimonio de todos los reinos de la Corona de Aragón: contiene toda la documentacion de los siglos XIII al XVIII”.

“En 1848 el archivero catalán Prospero de Bofarull i Mascaró , director del ACA , publicó la colección de documentos inéditos conocida con el nombre de Codoin. El volumen 11 contiene el “Llibre del Repartiment del Regne de Valencia” donde constan los nombre de los caballeros que vinieron a la conquista del Reino moro de Valencia . El manipulador archivero Bofarull , saltándose toda técnica notarial , omite en su falseada publicación los nombres de los caballeros aragoneses y navarros que vinieron a la conquista. Y, en cambio, hace constar solo los nombres de los MarcaHispanistas (catalanes) que vinieron pero no se avecinaron en el Reino de Valencia, sino que se volvieron a su tierra: los linajes catalanes no constan apenas en els “Libres dels Avehinaments” del Reino de Valencia de los siglos XIII, XIV y XV y sucesivos”…
“Y tan grave como estas falsificaciones son las “misteriosas desapariciones” de documentos vitales del ACA cuando los controlaba el mencionado falsificador Bofarull . Por ejemplo, el documento que recoge la testamentaria del rey Jaime I que se conservaba en el ACA con el número 758 de la clasificación antigua y que conocemos gracias a Zurita : allí se registraban los límites territoriales de Aragón, Valencia y Cataluña con la distribución de la “potestas regia” y las rentas reales . Desaparecido el documento y sin rastro de él, el acomplejado nacionalismo catalán comenzó a inventarse las inexistentes titulaciones de `reyes de Cataluña´ .”.
"Los `extravíos interesados´ son numerosos. Y también las `extrañas apariciones de documentos falsificados como, por ejemplo, la rara aparición del `Libre dels feyts d´armes de Cataluña´, supuestamente atribuido a un tal Bernat de Boades donde se inventa la falsa leyenda de las `barras catalanas´ en relación con la muerte de Guilfredo el Velloso. La falsificación del documento fue descubierta porque el lenguaje y vocabulario catalán no correspondía a la Edad Media sino al siglo XIX pues está plagado de castellanismos y utiliza un papel de manuscrito que no se fabricó hasta el siglo XVII”.
("Andalán" Zaragoza.1979)
Finalmente, el profesor Ubieto Arteta denunció los barbarismo históricos del libro de cienciaficción presentado por Bofarull i Brocá en el Ateneo Catalán el 15 de diciembre de 1869 titulado `la Confederación Catalano-Aragonesa´ : fue a partir de entonces cuando el nacionalcatalanismo , con toda su mercadotecnia, desató su delirium-tremens inventando unas denominaciones falsas (`confederación catalano-aragonesa..´ o la de `paissos catalans´.)

Según Ubieto, lo único realmente cierto es que no existe ningún documento jurídico por el que los Reyes de Aragón hubieran tenido ni la más mínima intención de cambiar el único título que históricamente le corresponde a Cataluña : condados feudales . Con su complejos de inferioridad frente al Reino de Valencia tan solo superados con embustes archiveros , producto de su genética depredadora .
(Extractos de los libros: “LENGUA VALENCIANA, UNA LENGUA SUPLANTADA” y “CRONOLOGIA HISTORICA de la LLENGUA VALENCIANA” de Mª Teresa Puerto Ferre.-Diputación de Valencia. 2006 y 2007)