26e CONGRES INTERNACIÓNAL de LINGÜÍSTICA i FILOLOGIA ROMÁNIQUES. VALENCIA 2010

26 CONGRESO INTERNACIÓNAL de LINGÜÍSTICA y FILOLOGIA ROMÁNICAS. VALENCIA  2010

(REVIEW -CHAPTERS III & IV )

LA  ROMANÍSTICA EUROPEA SE EXTINGUE..
\"http://www.teresafreedom.com//images/articles/CONGRESO/Maria-Iliescu.low.JPG\"\"http://www.teresafreedom.com//images/articles/CONGRESO/germa\"http://www.teresafreedom.com//images/articles/CONGRESO/JoanLa Romanística EUROPEA se muere, se extingue, se está haciendo residual  . De hecho, ya ha desaparecido,  como grado superior,  de la mayor parte de universidades : tan solo DOS  universidades españolas lo incluyen en su programa, Salamanca  y Barcelona ; y ésta última  centrada en  estudios medievales …. ,  ahondando  –sospecho- en el estudio de los Clásicos Valencianos (s.XV y XVI) y  proto-romances  medievales del Reino de Valencia para seguir arramblando con los nuestros autores literarios y continuar inventándose el  “background” de   esa lengua que nunca tuvieron. Allí, en la Marca Hispánica franco-catalana, siempre fueron  los  dialectos  del PROVENZAL lo que se habló .
Y eso explica el sorprendente número de “lingüistas” catalanes que han inundado el Congreso  de ponencias de toda índole (léxicas, fonéticas, gramaticales,  semánticas,  onomásticas, sociolingüísticas ,.. )  , la mayoría de  ellas sobre NUESTROS ESCRITORES  del Siglo de Oro VALENCIANO , en su infatigable carrera de apropiación  obsesiva.  .

\"\" Y la Romanística  se muere  ENCORSETADA, ENLATADA y ASFIXIADA en manos   de unos filólogos europeos/ españoles/catalanes … un tanto  anticuados (sin generalizar) que  no han sabido  actualizarse   ni sumergirse en las corrientes vivas de las nuevas líneas de la Lingüística Moderna, generativista, transformacional, comunicativa  … de UK y USA que, desde el renovador  “Linguistic Symposium of Romance Languages: Application of Generative Grammar to their Description and Teaching” (Florida. USA, 1971) la Romanística  celebra  un Congreso de Romanística CADA AÑO  y está pimpante  y viva . Pero allí  lo hacen  así : renovándose dentro de un marco de MODERNIDAD  en vez de la descolorida  obsoletez de encorsetar  y enlatar  la lengua de nuestros Clásicos del Siglo de Oro VALENCIANO (y la actual)  con gramaticalizaciones, y reanálisis, y rutinizaciones …. o encorsetando  la lengua del pueblo con asfixiantes NORMATIVAS, “normalitzacions” , “dogmatizacions” y totalitarias  imposiciones inaceptables en DEMOCRACIA. Allí, desde Florida (1971) los dogmáticos “neogramáticos” fueron  aparcados.
Señores filólogos y políticos de la UV : hay que  modernizarse . Con tanta contemplación ombliguista , con tanto parroquialismo , se  han quedado ustedes fuera de órbita. Por supuesto, con honrosas excepciones, claro. Abandonen  la obsoleta  senda de esos Neogramáticos … ,  miren , un poco más, al mundo anglosajón   y ponganse al día de los avances de los Halliday, Carter, McArthy , Butler , Alexander, …  que están conquistando el mercado  y la pasión por la Lingüística  y la Didáctica de las Lenguas Modernas.
Pero las severas dificultades lingüísticas  de esta “generación del francés”  impone graves barreras de comunicación anglófila.

==

ACTO INAUGURAL en el PARANINFO : “ PACATERÍA COBARDE  ,  PESIMISMO REALISTA”
1.
La apertura del 26º Congreso de Románicas , lunes 6 de septiembre,  tuvo lugar en el Paraninfo de la Universitat-Estudi General (c/La Nau)  de Valencia y vino precedida por las  descafeinadas intervenciones  del Conseller d´Educació Font de Mora  y la del Rector  de la UV Esteban Morcillo,  totalmente   ausentes de compromiso con la realidad social y con la  problemática lingüística  existente actualmente  en la Sociedad Valenciana.
Pero lo más sorprendente de ambos discursos fue la  total omisión  del elegante término denominativo Llengua Valenciana  y el uso de las habituales ridículas perífrasis a lo largo de sus dos discursos : “La societat valenciana , on conviuen dos llengües llatines…” (sin mencionar su nombre), “ Valencia y la CV .. on es parlen i  s´escriuren  les llengües diverses que provenen del llatí” (sin mencionar su nombre).
Constato, pues,  la evidente COBARDIA  acientífica  de ambos personajes para mencionar la histórica denominación “LLENGUA VALENCIANA” .
2.
En la 2ª parte  las intervenciones  (de tono soporífero  y ridículamente  catalanista)  Germà Colón, Joan Veny y Antoni M. Badia i Margarit  (ningún valenciano)  fueron sombrías  y reflejaron la patética realidad presente y futura  del idiolecto fabrino (neocatalán)  cuyo uso está “reculant” (11% )  entre los jóvenes  catalanes (y mucho más entre los valencianos )  de manera acelerada.
Todos ellos ofrecieron un visión lúgubre y pesimista  de un futuro negro para el catalaní  achacando la culpa , de manera equivocada,  “a la  llegada masiva de inmigración extranjera” .. “llegan en cantidades masivas”…. (J.Veny) y al gran peso que está adquiriendo el INGLÉS  entre la gente joven.
Afortunadamente para nosotros, según Veny …"En Valencia y Baleares las cosas no han ido tan bien como deberían haber ido"  . A lo que yo le respondería  : refleja usted, en su análisis,  su total desconocimiento de la realidad social valenciana (de los jóvenes valencianos , en especial) y del llamado “efecto boomerang” que les embarga (=” ¿no me das mi lengua materna VALENCIANA y me impones un infame e infecto dialecte barceloní? .. pues ¡¡ te la devuelvo en tus narices!) , que es lo que está pasando. Y sus intereses derivan hacia el INGLÉS y el español. Incluidas “les llínees en valenciá”…, donde se utiliza el español.
\"\"
El desencajado temor de estos tres filólogos inaugurales contra el poderío del INGLÉS , como  su segunda amenaza , y su rabia contenida contra la lengua de Shakespeare -dado su indiscutible poderío internacional como lengua vehicular de investigación, de comunicación, de negocios y de  progreso –esa rabia,  se adivina también la horrible frustración que arrastran todos estos leales  del fabrismo ante el espectacular fracaso que está teniendo entre la gente joven todo este proceso de  colonización y conversión al dogma invasor catalaní .Y  pese al derroche de los miles de millones que lleva puestos la Consellería d´Educació  en la  tan obsoleta, fracasada  y  dogmática imposición .
Y es que .. no se dan cuenta de que , como solía decir el novelista Alvaro Cuqueiro, “la lengua, para amarla, ha de saber a pan tierno” para ser saboreada y deglutida . Ese debe ser el sabor delicioso de la triunfadora lengua inglesa cuando , sin imposición y por simpatía voluntaria , los jóvenes la aman y la aprenden sin resquemores. Tan distinto y tan distante del fabricado panocho fabrino que tan solo sabe a pan duro, a mendrugo incomestible que no hay quien lo engulla.
LO MÁS  PATÉTICO del ACTO :
Lo más patético ( desternillante) e impropio de una Presidenta de la Societé Lingüistique Romane, profesora Maria Iliescu : refirirse a  Valencia, hasta en tres ocasiones, como Cataluña. Y en las narices del Conseller.
Patético BARBARISMO histórico-lingüístico. E imperdonable.

www.teresafreedom.com

 

===== LEER COMPLETO el CONGRESO en:

26 Congrés Internacional de Lingüística i Filologia Romàniques

 

26 Congrés Internacional de Lingüística i Filologia Romàniques

 

26 Congrés Internacional de Lingüística i Filologia romàniques

 

26e CONGRES INTERNACIÓNAL de LINGÜÍSTICA i FILOLOGIA ROMÁNIQUES. VALENCIA 2010

 

XXVI CONGRES INTERNACIÓNAL de LINGÜÍSTICA i FILOLOGIA ROMÁNIQUES

 

XXVI CONGRES INTERNACIÓNAL de LINGÜÍSTICA i FILOLOGIA ROMÁNIQUES

 

XXVI CONGRES INTERNACIÓNAL de LINGÜÍSTICA i FILOLOGIA ROMÁNIQUES

 

XXVI CONGRESO INTERNACIONAL de LINGÜÍSTICA y FILOLOGIA ROMÁNICAS